No llego a comprender por qué, siendo los niños tan inteligentes, los adultos son tan tontos. Debe ser fruto de la educación.

Alexandre Dumas

2 de junio de 2011

SALIDA DEL TERCER CICLO A JULIÓBRIGA

El viernes 27 de mayo los alumnos/as del tercer ciclo visitamos las ruinas de la antigua ciudad romana de Julióbriga, además recorrimos la reconstrucción de la domus(casa) romana, donde también hicimos un taller de cerámica.
Después nos trasladamos a comer a Fontibre y dimos un pequeño paseo por el entorno del nacimiento de río Ebro.

15 de abril de 2011

FOTOS Y VÍDEOS SALIDA FLUVIARIUM

 

Hola chicos, en el blog del colegio podéis encontrar las fotos de la visita que hicimos al Fluviarium de Liérganes, esperamos que os gusten.
 

12 de abril de 2011

Día del libro - Exposición oral en clase
El origen de la maratón - Historia de la escritura - Historia del libro


La tarea consiste en elegir uno de los temas que se proponen, buscar la información necesaria y preparar una exposición oral para la clase. Tenéis para ello hasta la vuelta de vacaciones.


Pasos a seguir:

1- Buscar información sobre el tema elegido y seleccionar lo importante para contar a los compañeros.
2- Organizar por escrito la información y hacer un guión con lo más importante para poder consultarlo durante la exposición.
3- Aprenderse bien todo lo que vamos a contar en clase.
4- Practicar en casa antes de exponer el tema.
5- Como tarea opcional, se puede preparar un documento que recoja el trabajo que habéis hecho, en tamaño A3 o cartulina, con el texto, dibujos y decoración.



La exposición oral se realizará en la celebración del Día del Libro, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa. Los trabajos se valorarán y tendrán en cuenta para la tercera evaluación.

31 de marzo de 2011

TRABAJO VOLUNTARIO DE INVESTIGACIÓN




Hola chicos aquí os presento una tarea para los que tengáis algún rato libre.
La Calzada de los Gigantes


La propuesta consiste en investigar el origen geológico real de esta formación rocosa única en el mundo por su peculiaridad, origen y gran belleza. Para ello os podeis servir de Internet, enciclopedias o cualquier otro medio que queráis. Debéis buscar una noticia de finales de 2008 que revela por fin el origen de esta maravillosa formación natural y el curioso método usado para conseguirlo.


Podéis presentar el trabajo en una cartulina o bien en A3, bien decorado con dibujos, fotografías, etc. El texto debe estar escrito a mano de vuestro puño y letra, y además no se permite copiar literalmente de Internet u otros medios, debéis escribir usando vuestras propias palabras, basadas en las informaciones que encontréis.

 


Los trabajos serán expuestos en el tablón de clase o el pasillo del tercer ciclo y contarán para la nota de Cono de la tercera evaluación.

30 de marzo de 2011

Recordatorio: portada de la revista escolar

Os recordamos que sigue abierto el plazo para el concurso de elaboración de la portada digital de la revista escolar. Más información AQUI.

FOTOS Y VÍDEOS DEL CARNAVAL

Hola chicos, en el blog del colegio podéis encontrar las fotos y el vídeo de la celebración del carnaval, esperamos que os gusten.
CLIC AQUI FOTOS Y VIDEOS CARNAVAL